Tarea 4- "Bodas de sangre"
“Todo lo bueno de Lorca es pre-lógico, pre-intelectual y telúrico. Su entronque con el teatro griego es muy a propósito y muy pensado. En Lorca, los temas, son muy básicos, primitivos y sentidos, o sea pre-intelectuales. Luego la elaboración artística es muy trabajada. El mundo de Lorca es griego en el sentido de que el hombre no puede controlar su sino: es una primitiva y miedosa negación de la libertad” Luis Rosales (en el prólogo de Cátedra: pág 48)
1. Lee la cita anterior y explica qué entiendes de ella
2. Vincula lo planteado en el texto citado con lo sucedido en “Bodas de sangre”
“Sangre, muerte, fecundidad: tres palabras que (…) parecen resumir de algún modo la obra de García Lorca (…) La muerte en la obra de Lorca es un tema esencial, pero lo importante no es el mero hecho de morir sino por qué y cómo mueren sus protagonistas. No se trata de la ética del morir sino de la mística del morir (…) La muerte lorqueana es… sangrientamente sacrificial”
Álvarez de Miranda en el prólogo de Cátedra: pág 56- 57
3. Lee la cita anterior y resume su contenido con tus palabras
4. Vincula ese texto citado con que acontece en “Bodas de sangre”
“La obsesión en toda la obra de Lorca por el cuchillo, la navaja y el puñal es bien conocida y en <<las religiones arcaicas, el instrumento del sacrificio es una de las cosas más intensamente dotadas de sacralidad (…) En la obra lorqueana el cuchillo es siempre, al mismo tiempo, fascinante y funesto. Ya en la primera escena de Bodas de Sangre la navaja cobra dimensiones fascinantes y funestas en palabras de la Madre” prólogo de Cátedra: pág 57
5. Lee el texto anterior y resume su contenido
“Leonardo y la novia reconocen su destino, su condición de amantes trágicos (…) entienden perfectamente la imposibilidad de vencer su atracción mutua” prólogo de Cátedra: pág 77
6. Lee la cita anterior y explica qué entiendes de ella