Tarea 2- "Bodas de sangre"

09.10.2023 13:43

Tarea 2 sobre "Bodas de sangre"

 

1. Analiza los siguientes parlamentos:

 

MADRE:- Que me gustaría que fueras una mujer. No te irías al arroyo ahora y bordaríamos las dos cenefas y perritos de lana. (Acto I, cuadro I)

 

MADRE:- Tu padre sí que me llevaba. Eso es buena casta. Sangre. Tu abuelo dejó a un hijo en cada esquina. Eso me gusta. Los hombres, hombres; el trigo, trigo. (Acto I, cuadro I)

 

MADRE:- Sí. Yo no miré a nadie. Miré a tu padre, y cuando lo mataron miré a la pared de enfrente. Una mujer con un hombre, y ya está. (Acto I, cuadro I)

 

PADRE:- Qué te digo de la mía. Hace las migas a las tres, cuando el lucero. No habla nunca; suave como la lana, borda toda clase de bordados y puede cortar una maroma con los dientes. (Acto I, cuadro III)

 

MADRE:- ¡Y alguna hija! ¡Los varones son del viento! Tienen por fuerza que manejar armas. Las niñas no salen jamás a la calle. (Acto II, cuadro II)

 

MADRE:- Con tu mujer procura estar cariñoso, y si la notas infatuada o arisca, hazle una caricia que le produzca un poco de daño, un abrazo fuerte, un mordisco y luego un beso suave. Que ella no pueda disgustarse, pero que sienta que tú eres el macho, el amo, el que mandas. Así aprendí de tu padre. Y como no lo tienes, tengo que ser yo la que te enseñe estas fortalezas. (Acto II, cuadro II)

 

2. A- ¿Qué estereotipos de género se reflejan en los discursos de la madre y del padre?

B- ¿Algún personaje de la obra los transgrede? Desarrolla detalladamente tu respuesta.