Leyenda "Los ojos verdes"- Gustavo Adolfo Bécquer y Actividad 1
Puedes descargar la Leyenda de Bécquer de aquí.
Primera guía sobre “Los ojos verdes” de Gustavo Adolfo Bécquer:
1. Señala todas las palabras que no conozcas y busca sus significados en el diccionario de la real academia española https://dle.rae.es/
2. Resume el argumento de la leyenda.
3. ¿Qué características tiene la mujer de la fuente de los Álamos de este texto de Bécquer? Reconstruye su grafopeya y su etopeya (debes citar texto y luego explicar con tus palabras).
4. ¿Qué simboliza para ti esa mujer? Explica por qué
5. Busca en Internet el cuadro del artista alemán Caspar David Friedrich titulado “El caminante sobre el mar de nubes”. Obsérvalo con mucha atención. Compara la actitud del protagonista del cuadro con la actitud del protagonista de la leyenda.
6. ¿Qué cambios se producen en Fernando a partir de la visión de esos ojos verdes? ¿Qué está dispuesto a dar por esa mirada?
7. ¿Explica cómo es el protagonista y qué piensas de sus acciones?
8. ¿Qué características propias del Romanticismo podemos encontrar en esta leyenda? Desarrolla.